Programa para el Fortalecimiento del Comercio Formal Programa para el Fortalecimiento del Comercio Formal
¡Hacer Denuncia!
Skip to content
MENUMENU
  • Inicio
  • Nosotros
  • Industrias
    • Alimentos y Bebidas
    • Avicultura
    • Licores
    • Tabaco – Cigarrillos
    • Calzado
    • Cemento
    • Medicamentos
    • Metalurgia
  • Comercio Ilícito
    • Contrabando
    • Defraudación Aduanera
    • Falsificación
    • Sectores Afectados
    • Legislación
  • Estudios
    • Artículos
  • Noticias
  • Galería
  • Alianzas
  • Dashboard
  • Contacto

Estudios

Esta sección contiene información relevante para la prevención de delitos ligados al comercio ilícito como estafas, robo de información, cibercrimen. Asimismo, entrega contenidos relevantes correspondientes a las áreas de interés de la CODECOF.
CABI - Estimación de Contrabando para el año 2020 para CIG - Diciembre
CABI - Estimación de Contrabando para el año 2020 para CIG - Septiembre
ALAC - Declaración San José de Costa Rica - 2019
ALAC - Declaración Brasil Brasilia - 2018
ALAC - Resumen Ejecutivo Propuestas - 2016
ASIPI - Las Marcas en América Latina
ASPIC - Guía Técnica Estructura de mercados y relación con la cadena del contrabando
CIG - Contrabando y Su Impacto Economico
CIG - Estimación de Contrabando para el año 2019
CIG - Estimaciones de Contrabando - 2019
DICE Estudio sobre Defraudación Aduanera - 2017
KAS - Contrabando y Defraudación Aduanera en Centroamérica
Presentación Contrabando 2019
Special 301 Report - 2018
Logos-e-iconos_codecof-color
iconos_telefono
Comuníquese con nosotros

Atencion 24/7
PBX (502) 2380-9000 Ext.232
Ruta 6, 9-21, zona 4, Nivel 12

¡Hacer Denuncia!

© Derechos Reservados 2020 | Observatorio del Comercio Formal

Logos-e-iconos_CIG
cooperacon-alemana
